----------------------------------------------------------------------------
TV para niños en tiempos de Pandemia COVID-19
ENTRAR
----------------------------------------------------------------------------
37.- COMUNA LA CALERA SALE DEL DESCONFINAMIENTO, EL CUAL, SE CONCRETARÁ A PARTIR DEL DÍA LUNES 5 DE OCTUBRE A LAS 05:00 DE LA MAÑANA.
Ministerio de Salud durante la jornada de hoy jueves 01octubre anunció que la comuna de La Calera saldrá de la cuarentena, pasando a la fase de “Transición” a partir del sábado 3 de octubre a las 5 de la mañana.
.
Cabe recordar que en la fase de “Transición” se permite transitar sin permiso de lunes a viernes, pero los fines de semana se mantiene la normativa de cuarentena. Por esto, EN DEFINITIVA EL DESCONFINAMIENTO SE CONCRETARÁ A PARTIR DEL DÍA LUNES 5 DE OCTUBRE A LAS 05:00 DE LA MAÑANA.
Con esto, la comuna dejará el confinamiento luego de 68 días, pasando a esta nueva etapa, donde se terminan ciertas restricciones, pero se mantienen otras. La fase de “Transición” permite, además, que los locales comerciales “no esenciales” podrán abrir nuevamente sus puertas.
QuedateEnCasa
EstoLoDetenemosTodos
NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Pagina Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950
36.- COMUNA DE LA CRUZ DESPUES DE 64 DIAS TERMINA SU CUARENTENA.
Circuito Escolar Ajedrez Provincia Quillota (CEAPQ) informa que, a partir del lunes 28 de septiembre a las 05:00 horas la comuna de La Cruz saldrá del confinamiento Total.
La Cruz pasará a la fase 2 de “Transición”, en la que las personas podrán transitar por las calles sin necesidad de permiso entre lunes y viernes, y además, el comercio no esencial podrá volver a abrir sus puertas. PROVINCIA DE QUILLOTA: La Calera fase 1, La Cruz fase 2, Quillota fase 2, Nogales fase 3 e Hijuelas fase 3
NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
Pagina Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950
35.- LA COMUNA DE QUILLOTA DESPUES DE 86 DIAS SALE DE CUARENTENA LUNES 21 SEPTIEMBRE A 05:00
Ministerio de Salud el miércoles 16 de septiembre, las autoridades anunciaron que finalizará la cuarentena para la comuna de Quillota a partir del lunes 21 de septiembre a las 5 de la mañana.
Con este anuncio, luego de 86 días de confinamiento total, la comuna quillotana pasará a la Fase 2 llamada “Transición”, que igualmente tiene restricciones, pero menores a la de una cuarentena total
.
QuedateEnCasa
EstoLoDetenemosTodos
NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/CEAPQ/
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950
34.- MINISTRO DE SALUD DECRETA CUARENTENA TOTAL PARA LA COMUNA DE LA CRUZ Y LA COMUNA DE LA CALERA A PARTIR DE ESTE LUNES 27 JULIO A 22:00
Ministerio de Salud informó que las comunas de La Cruz y La Calera entrarán en cuarentena total a partir del lunes 27 de julio a las 22:00 horas.
Esta medida se aplica luego de las altas cifras registradas en la comuna de La Calera en el último Informe Epidemiológico que, evidentemente también afectan a La Cruz, que limita con esta comuna y también con Quillota, que también está en cuarentena.
QuedateEnCasa
EstoLoDetenemosTodos
NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/CEAPQ/
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950
33.- FELICITAR A LA COMUNA DE QUILLOTA POR RESPETAR LA CUARENTENA INPUESTA.
El problema no es un ministro más o una autoridad menos para enfrentar una pandemia, más bien, obedece al comportamiento cívico solidario responsable…!!!!
Es por ello, que Circuito Escolar Ajedrez Provincia Quillota FELICITA a la comuna QUILLOTA por su responsabilidad social..!!!
.
QuedateEnCasa
EstoLoDetenemosTodos
NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
32.- QUILLOTA EN CUARENTENA
MINISTRO DE SALUD DECRETA CUARENTENA TOTAL PARA LA COMUNA DE QUILLOTA A PARTIR DE ESTE VIERNES 26 JUNIO 2020
.
El ministro de Salud, Enrique Paris, anunció cuarentena obligatoria para cinco comunas de la zona central a contar de las 22:00 horas de este viernes.
.
Entrarán en aislamiento El Monte, Talagante y Calera de Tango en la Región Metropolitana, Graneros en la Región de O'Higgins, y QUILLOTA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
.
QuedateEnCasa
EstoLoDetenemosTodos
NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
31.- FELICITAR A LAS COMUNAS DE VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR POR SU EXCELENTE COMPORTAMIENTO CIVICO SOLIDARIO RESPONSABLE EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
El problema no es un ministro más o una autoridad menos para enfrentar una pandemia, más bien, obedece al comportamiento cívico solidario responsable…!!!!
Es por ello, que Circuito Escolar Ajedrez Provincia Quillota FELICITA a las comunas de VIÑA DEL MAR y VALPARAISO por su responsabilidad social..!!!
.
QuedateEnCasa
EstoLoDetenemosTodos
NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
30.- VALPARAÍSO y VIÑA DEL MAR ENTRAN EN CUARENTENA
.
El Gobierno informó una nueva actualización sobre las cuarentenas que rigen en el país por el avance del coronavirus.
Según anunció el ministro Jaime Mañalich, Valparaiso y Viña del Mar entrarán en cuarentena este viernes 12 de junio a las 22:00
.
QuedateEnCasa
EstoLoDetenemosTodos
NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
29.- NUEVAS CUARENTENAS REGIÓN METROPOLITANA DESDE EL 8 DE MAYO A LAS
22:00 HRS. DEL AÑO 2020
Ante la situación epidemiológica que
presenta la región metropolitana y el alto número de contagios que se han
registrado en los últimos días, el Gobierno de Chie decidió decretar nuevas
medidas en diferentes comunas ampliando las cuarentenas a otras 12 localidades.
.
DEFINICIONES
.
CUARENTENAS: implica que las personas
deben permanecer en sus domicilios habituales hasta que la autoridad disponga
lo contrario. Las excepciones para salir se encuentran indicadas en el
documento “Instructivo Cuarentena”.
.
Los criterios para decretarla son: la
aparición de nuevos casos, la velocidad de la propagación de la enfermedad; la
densidad de los casos por km2; el perfil etario de la población del territorio
(adultos mayores, personas con enfermedades crónicas) y la vulnerabilidad
social.
.
ADUANAS SANITARIAS: son 113 puestos de
la Autoridad Sanitaria, FF.AA y policías, donde se realizan controles de
temperatura, de que los viajeros no deban estar en cuarentena y se verifica el
Pasaporte Sanitario. Para conocer la ubicación de estos puntos de control, haz
click aquí.
.
CORDONES SANITARIOS: son puestos de la
Autoridad Sanitaria, FF.AA y policías, que resguardan que nadie entre o salga
de una zona. La única forma de poder traspasar uno es que el viajero tenga un
permiso por funeral o tratamiento médico a realizarse en otra ciudad.
.
*La infracción de cualquiera de estas
normas amerita el inicio de un sumario sanitario que contempla multas desde
$2,5 millones. Si el hecho reviste carácter de delito, adicionalmente se dará
aviso a Fiscalía para iniciar una investigación penal que podría terminar con
sanciones adicionales.
.
** PASAPORTE SANITARIO: Es un documento
que permite, tras el control de la autoridad a cargo de la barrera sanitaria y
la declaración jurada, el ingreso a alguna región o el ingreso a Chile (en casi
de puntos fronterizos). Este pasaporte podrá obtenerse vía online y
digitalizado, a través de la página www.c19.cl
Fuente: www.c19.cl
.
28.- ADUANAS SANITARIAS PARA INGRESAR A LA REGIÓN
DE VALPARAÍSO
La autoridad sanitaria de la región de Valparaíso
incrementarán el trabajo en terreno con SEIS aduanas sanitarias: La ruta 78, la
ruta 68, la ruta 60 CH por La Calera, la ruta 60-CH por ingreso a Llay-Llay, la
cuesta La Dormida y la ruta 57 en el camino Los Libertadores".
La medida fue adoptada para salvaguardar a la región de Valparaíso,
a raíz del algo grado de contagio COVID-19 en la región Metropolitano.
27.- CHILE LO ESTA HACIENDO BIEN…!!!!!
.
Es impresionante ver el grado de negativismos de un cierto grupo de personas que les encantaría ver sumergido a Chile en los lamentables momentos que cruzan países amigos del primer mundo…!!!
.
Es un agrado - y porque no decirlo- una satisfacción contenida, que nuestro país tenga contenida la pandemia, pese a todas nuestras precariedades. Es más, en conversaciones con destacados profesionales de América, Europa y Asia ven con sorpresa y alegría los resultados y políticas de nuestro país…!!
.
Si esta pandemia fuese un partido de basquetbol -el Primer Cuarto- deberíamos decir que (Chile) jugo muy bien y tenemos controlado al rival (COVID-19). CHILENOS TODOS, aún nos quedan tres cuartos y donde esperamos que los profesionales de la salud y el PUEBLO CHILENO TODOS terminada esta pandemia seamos un ejemplo para el MUNDO.!!!
.
#QuedateEnCasa
#EstoLoDetenemosTodos
#NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/CEAPQ/
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950

26.- CIRCUITO ESCOLAR AJEDREZ PROVINCIA QUILLOTA INFORMA
REPORTE REGIONAL Y COMUNAL COVID19 CON FECHA 2020-04-23
El reporte es realizado y publicado por la
Universidad Johns Hopkins Estados Unidos,
Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y Ministerio Salud
de Chile.
Fuente: Escuela de Salud Pública de la
Universidad de Chile (Regiones y Comunas)
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Pagina Web/Redes Sociales
25. CIRCUITO ESCOLAR AJEDREZ PROVINCIA QUILLOTA
QUIERE RECOMENDAR EJERCICIOS DE CARDIO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
Informamos y recordamos que las enfermedades
cardíacas en Chile son la principal causa de muerte -- y en estos tiempos de
pandemia -- donde se incrementa el sedentarismo, stress y mala alimentación que
son caldo de cultivo para enfermedades cardiovasculares.
Es en este sentido, que los invitamos a realizar
una corta rutina de ejercicios junto a su entorno familiar.
Ver ejercicios ENTRAR Baile folclórico entretenido ENTRAR
Saludos de colores
RAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Pagina Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/CEAPQ/
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950
23.- NOS SUMAMOS A CAMPAÑA MUNDIAL DE COMUNICACIÓN E INFORMACION BIOESTADISTICA OFICIAL “PANDEMIA COVID-19” http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
Circuito Escolar Ajedrez Provincia Quillota (CEAPQ) y junto a otras instituciones nos hemos sumado la campaña “No Más Información Falsa Pandemia 2020”, es por ello, que denunciaremos públicamente a las personas o medios que quieren generar pánico, desinformación o aprovechamiento político en la pandemia más grande de los últimos 100 años.
Plan nacional e Internacional de búsqueda y rastreo COVID-19 publicados por la Universidad Johns Hopkins Estados Unidos y Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile:
National and International Plan for Case Search and Tracking COVID-19 Johns Hopkins University United States and School of Public Health, University of Chile:
#QuedateEnCasa
#EstoLoDetenemosTodos
#NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/CEAPQ/
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950
22.- GOBIERNO DE CHILE
ENTREGA EL QUINTO INFORME EPIDEMIOLÓGICO COVID-19.
.
El Ministerio de
Salud pone a disposición de la comunidad el quinto informe epidemiológico de
COVID-19.
.
Este reporte
corresponde a un análisis descriptivo de los casos notificados en el país,
información proporcionada por el sistema de vigilancia epidemiológica de la
cartera sanitaria. Este informe se publicará cada lunes, miércoles y viernes.
.
INFORME: En
Chile, hasta el 07 de abril se han confirmado 5.546 casos de COVID-19 por
laboratorio, con una tasa de 28,5 por cien mil habitantes.
.
A LA FECHA
2020_04_08 21:00 confirmados:5972, Casos Nuevos: 426 y Fallecidos 57.
.
.
#QuedateEnCasa
#EstoLoDetenemosTodos
#NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
.
.
21.- CAMPAÑA OBSEQUIEMOS PROTECTORES FACIALES
.
La Organización Mundial de la Salud emitió en marzo de2020 un documento con los lineamientos sobre el equipo de protección personal adecuado para combatir COVID19, y entre ellos, los protectores faciales que protege: ojos, nariz y boca.
.
Es por ello, que los invito ( Solo a los que puedan) a fabricar estos protectores faciales y obsequiarlos a personas, trabajadores y amigos que se encuentren sin ellos (lindo regalo en tiempos de pandemia)
.
Su costo y fabricación es muy bajo y simple.
▪$100 mica para cuarderno
▪ $100 velcro (60 cm)
▪Trozo género (tapa corchetes)
▪corchetes
----------------------------
Con un costo de $200.-
.
Fuente: https://www.who.int/es
.
#QuedateEnCasa
#EstoLoDetenemosTodos
#NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos
20.- CIRCUITO ESCOLAR
AJEDREZ PROVINCIA QUILLOTA QUIERE VALORAR Y AGRADECER A ESOS CIENTOS DE
PERSONAS QUE SE SACRIFICAN EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
Esta pandemia se
ha convertido en la más globalizada en tiempos modernos y con una enorme
incertidumbre para el futuro, pero como Circuito Escolar Ajedrez Provincia Quillota
queremos valorar y agradecer a esos cientos de personas que se sacrifican en
tiempos de pandemia.
Enviamos un
abrazo fraternal a: Camioneros, personal de Aseo, Feriantes, personal de Locomoción
Publica, Fuerzas Armadas, Bencineras, personal de Supermercados y cadenas de abastecimientos,
personal Aduanero, personal de Salud, Profesores y personal de Educación, Bomberos,
Personal de Reparto, Enfermeras, Médicos y Autoridades. Rogamos por su salud y
el de sus familias...!!!
#QuedateEnCasa
#EstoLoDetenemosTodos
#NadieEsMasFuerteQueTodosNosotrosJuntos















18.- EL PRESIDENTE DE FILIPINAS ORDENA "DISPARAR A MATAR" A LOS QUE
SALTEN LA CUARENTENA
.
Porfavor analice y comente en familia esta medida del
presidente de Filipinas "DISPARAR A MATAR" a los que no acaten
medidas de cuarentena..!!
.
Filipinas,
de más de 100 millones de habitantes, suma 2.633 contagiados y 107
fallecimientos. A pesar de que los datos aún no son alarmantes, el Gobierno ha
tomado medidas para frenar la crisis que ha desatado el virus, que como ha
dicho la ONU es alarmante. El reto, una vez decretado el confinamiento, es
saber gestionar los problemas que van a surgir entre la población, donde un 16%
vive por debajo del umbral de la pobreza.
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/CEAPQ/
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950
17.- CUANDO COMPRE O FABRIQUE UNA MASCARILLA PORFAVOR REALIZAR EL AUTOCONTROL DE CALIDA CORRESPONDIENTE
El uso de una adecuada mascarilla pues ser la diferencia entre protegerse o no hacer nada..!!
Por Favor ayúdame a DIFUNDIR esta noticia..!!!
VER VIDEO: ENTRAR
16.- VETO PRESIDENCIAL…!!!
El Presidente
Sebastián declara un veto sustitutivo al proyecto aprobado el viernes pasado en
el Congreso Nacional que prorroga hasta el 30 de junio el pago del permiso de
circulación.
15.- CIRCUITO ESCOLAR AJEDREZ PROVINCIA QUILLOTA DA A CONOCER EL INFORME EPIDEMIOLOGICO REALIZADO POR SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD.
En Chile, hasta el 29 de marzo se han confirmado 2.449 casos de COVID-19 por laboratorio. El presente informe está desarrollado a partir de la caracterización de 2.088 casos confirmados, que han sido notificados en el sistema EPIVIGILA.
El presente informe es un análisis de tipo descriptivo de los casos notificados como COVID-19 a las 23:59 horas del 29 de marzo del 2020 (CIE 10: U07.1), en el sistema de vigilancia epidemiológica EPIVIGILA del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de Chile (MINSAL). Las fuentes de información que nutren la vigilancia epidemiológica son:
• Notificación del médico tratante en sistema EPIVIGILA.
• Resultado de muestras de laboratorio.
• Investigación epidemiológica realizada por las unidades de Epidemiología de las Secretarias Regionales Ministeriales (SEREMI) de Salud del país.
• Registro de estadísticas vitales del Registro Civil.
• Base de datos de la unidad de gestión de cama crítica de la División de Gestión de Redes Asistenciales (DIGERA) del (MINSAL).
• Proyección de población del Instituto Nacional de Estadísticas 2020 en base a Censo 2017.
Fuente: https://www.minsal.cl/…/2020/03/INFORME_EPI_COVID19_2020033…
.
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/CEAPQ/
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950

14.- EL EXAMEN DE
LABORATORIO PARA CONFIRMAR COVID19 ES UNA TÉCNICA CIENTÍFICA AVANZADA DE
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) QUE EL AÑO 1993 OBTUVO EL PREMIO
NOBEL DE MEDICINA.
PCR son las
siglas por las que se conoce a la reacción en cadena de la polimerasa (en
inglés Polymerase Chain Reaction), una técnica científica avanzada que fue
inventada por el bioquímico estadounidense Kary Mullis en 1985, y que le valió
el Premio Nobel de Medicina en el año 19993, y que se basa en las
características de estabilidad al calor de una enzima polimerasa. Esta técnica
permite amplificar pequeñas regiones específicas del ADN en laboratorio. Es
decir, consigue que un pequeño segmento de ADN que pasaría desapercibido en un
análisis cualquiera se multiplique millones de veces y así sea fácil de
detectar.
.
Gracias a esta
técnica se han podido realizar estudios genéticos en cualquier campo de la
ciencia. Por ejemplo, se utiliza diariamente para la identificación de
cadáveres o en el estudio de escenas del crimen para buscar rastros del
culpable. También se emplea en la biología, para identificar cadenas genéticas
de plantas, animales o, sobre todo, microorganismos. En la medicina se reúne la
experiencia de todos esos campos y se usa principalmente para identificar
gérmenes agresores que se encuentran en nuestro organismo.
.
En algunos casos,
como en la actual epidemia de coronavirus SARS-CoV-2, se están empleando las
PCR para detectar, confirmar o descartar la presencia del coronavirus en el
organismo, ya que, como decimos, esta prueba de diagnóstico permite localizar y
ampificar un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo,
que en el caso del coronavirus es una molécula de ARN.
.
.
13.- GOBIERNO ANUNCIA
QUERELLA CONTRA MUJER CON COVID-19 QUE CIRCULÓ POR MALL EN LAS CONDES Y LLAMA A
RESPETAR CUARENTENA
El artículo 318
del código penal contempla un tipo de delito para aquellas personas que pongan
en peligro la salud pública cuando infrinjan una obligación que ha impuesto la
autoridad sanitaria, justamente, para prevenir y afectar la salud en
situaciones de contagio, de epidemia o de catástrofe y por eso mismo las
sanciones son gravísimas: Penas que van desde los 61 a 540 días de presidio y a
multas que van de 6 a 20 UTM.
Fuente:
https://www.emol.com/noticias/Nacional/2020/03/28/981384/Gobierno-querella-mujer-coronavirus-lascondes.html
REFLEXIÓN EN VOZ
ALTA
Qué maldad más
grande, eso es un atentado a la salud de la población. Cómo no van a poder
quedarse en casa. ¡Egoísmo, irresponsabilidad y falta total de empatía...!!
.
12.- RECTOR DE LA
UNIVERSIDAD CATÓLICA IGNACIO SÁNCHEZ: “LA SITUACIÓN SERÁ COMPLEJA TODO ABRIL, MAYO
Y JUNIO”.
.
El rector de la
Universidad Católica, Ignacio Sánchez, es integrante de la Mesa Social
Covid-19, la instancia compuesta por autoridades, especialistas y académicos
que monitorea la difusión del coronavirus y propone medidas para frenarlo. En
la reunión de ayer, el rector quedó a cargo de una tarea crucial: definir los
lineamientos éticos para el uso de los recursos médicos, que serán escasos
cuando la red sanitaria no dé abasto. En esta entrevista, realizada a través de
Zoom, la misma plataforma con la cual sus estudiantes reciben clases, Sánchez
proyecta cómo será el complejo invierno que viene y lo que pasará con las
clases.
¿CUÁL ES EL
DILEMA ÉTICO TRAS EL VIRUS?
En Europa hay una
gran discusión sobre temas éticos, respecto a qué pacientes pueden usar el
ventilador mecánico o no, a qué edades, a quién se le puede negar... creemos
que es importante tener protocolos analizados para esto, por lo que coordinaré
un grupo de trabajo con el Colegio Médico y los centros de bioética para
consensuar un protocolo, para cuando se presente una crisis hospitalaria.
.
¿HABRÁ ESCASEZ DE
INFRAESTRUCTURA?
Planteé la
posibilidad de usar hoteles que estén cerrados, con dos objetivos: para tener
ahí a los pacientes más sanos y para que eventualmente sean usados por el
personal de la salud, porque en Europa, los médicos tienen miedo de contagiar a
sus familias, entonces se quedan en un hotel. Además, tendremos que tener
hospitales y clínicas reservados para enfermos sin el coronavirus, porque
seguirá habiendo infartos, enfermedades cerebrovasculares y cánceres.
.
¿CUÁNDO CREE QUE
PODRÍAMOS ENFRENTAR UNA SITUACIÓN DE COLAPSO SANITARIO?
Es sabido que en
los próximos dos meses este virus va a mezclarse con la influenza. Abril, mayo
y junio serán los meses más complejos, porque podría haber concomitancia de
virus y la influenza tiene su gravedad propia. Las próximas 10 a 12 semanas son
claves para ver la progresión de la enfermedad, podríamos tener entre 15 mil y
60 mil infectados, pero todo dependerá de las medidas que se tomen para aplanar
la curva.
El gobierno dice
que el peak del coronavirus será entre abril y mayo. Pero si luego viene la
influenza, ¿puede haber un peak de las dos enfermedades en mayo o junio?
La coexistencia
de dos virus no necesariamente significa que habrá una mayor gravedad, quizás
podría disminuir la contagiosidad de alguno de ellos. Sin embargo, creo que, en
vez de ser cuatro semanas, la situación será compleja todo abril y mayo, por el
invierno, porque los virus respiratorios viven mejor en ambientes fríos, cuando
hay menos ventilación.
.
¿CUÁNDO CREE QUE
EL PAÍS PODRÍA VOLVER A LA NORMALIDAD?
Hay que ver qué
pasa cuando se liberen las medidas de aislamiento en otros países. En China ha
habido un cierto rebote. Pero en Chile, en abril, mayo y junio estaremos muy
preocupados de esta pandemia.
Si el virus
causara problemas hasta junio, ¿qué pasará con el semestre académico?
En la UC, tenemos
plataformas como Canvas y Zoom para permitir que la docencia se realice de
forma online, que es algo que levantamos el año pasado, luego de la crisis
social. Y en estas dos semanas ha sido impresionante cómo esto se ha
desarrollado. En los últimos días, tuvimos 2 mil conferencias y clases diarias,
a las que pueden asistir 65 mil estudiantes, lo que significa que cada
estudiante recibe tres clases de una hora y 20 minutos diarios, parecido a lo
que recibía presencialmente. Y hay más de 90% de asistencia. Ahora, tenemos que
preocuparnos de quienes no tienen una conectividad de buen nivel, por lo que
entregamos becas de internet para mil estudiantes, prestamos 410 computadores y
compramos otros 130; las clases quedan grabadas y se puede dialogar con los
profesores.
.
¿Y QUÉ PASA CON
LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS?
Tendrán que ser
realizadas en el segundo semestre. Por eso, tendremos que evaluar a los alumnos
de forma anual y no semestralmente, es decir, adelantar las actividades
teóricas del segundo semestre, para hacerlas online en el primer semestre, y
las actividades prácticas hacerlas a partir de julio y agosto. Además, lo más
probable es que no existan vacaciones de invierno y hemos definido que el año
terminará a fines de enero.
.
¿Y LA CLASE
ONLINE TIENE EL MISMO APRENDIZAJE QUE UNA CLASE PRESENCIAL?
Siento que
estamos usando la metodología online de la mejor forma y cuando pase la
emergencia, habremos aprendido bastante sobre ella. De hecho, más adelante la
seguiremos usando bastante, no creo que quede de lado. La crisis nos servirá
para cambiar aspectos de la docencia y darle a la metodología online el lugar
que se merece.
.
Y YA QUE TODO ES
ONLINE, ¿BAJARÁN LOS ARANCELES?
La metodología
online no es para nada más barata. De hecho, requiere mayor inversión que la
metodología presencial. En un semestre normal, no hubiésemos tenido que comprar
4 mil licencias para que los profesores hagan sus clases, Canvas tiene un costo
importante, hubo que contratar profesionales para capacitar a los docentes y
estamos dando becas de internet; y la universidad ha absorbido eso. Es cierto
que no usamos salas de clases y estamos gastando menos insumos, pero levantar
esta metodología es costoso. Por otra parte, el gasto por las actividades
prácticas se producirá en los próximos meses. Además, los estudiantes tienen
que entender que los profesores y funcionarios esperan tener un sueldo similar
y el 70% de nuestro costo es por remuneraciones. Pero estamos estudiando caso a
caso la situación económica de los estudiantes.
.
¿QUÉ LE PARECE EL
PARO DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UC, QUE RECLAMABAN POR LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD CONTRA EL CORONAVIRUS? ¿Y QUÉ LE PARECE EL “PARO ONLINE” DE LOS
ESTUDIANTES DE LA U. DE CHILE?
El paro de los
estudiantes de Medicina, en medio de esta catástrofe, me produjo incredulidad,
vergüenza y bastante rabia, porque no creo que haya que imponer los intereses
propios por sobre los de la sociedad. Ahora, el problema es que esto se
presentó como un paro, debieron presentarlo como una petición a las
autoridades, porque obviamente necesitan mascarillas, guantes y protección, eso
es básico. Pero no podemos condicionar nuestro trabajo a que se cumplan esas
condiciones. Fue un error grave, pero dieron su explicación. Respecto a lo que
plantean los estudiantes de la U. de Chile y de otras universidades, debo decir
que me parece sorprendente, porque todas las universidades han puesto su mejor
esfuerzo para sortear esta crisis. Por lo tanto, una paralización de este tipo
no colabora en nada y no es empática con lo que vive el país.
.
.
11.- ILUSTRE
MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ ESTA DESINFECTANDO LAS CALLES PARA CONTROLAR COVID-19
Con un operativo de
sanitizacion la Ilustre Municipalidad de La Cruz está llevando a cabo un
proceso nocturno de desinfección con Amonio Quaternario.
.
10.- SERVICIO DE SALUD
VIÑA DEL MAR- QUILLOTA (SAMU) INFORMA
Se ha colocado a disposición
de la comunidad la línea directa de llamados solo para consultas referentes a
COVID-19.
Los números son:
322191036
322191035
322191034
322191033
Difundir y así
poder ayudar a descongestionar la línea 131 y la línea salud responde.
9.- CHILE LOGRA DESPEGARSE DE LA TENDENCIA DE ESPAÑA: CONTAGIADOS AUMENTAN PERO A MENOR RITMO
Por fortuna, y si bien el ritmo de contagiados en nuestro país sigue en aumento, por ahora dejó de hacerlo al ritmo de España. Fuente:https://www.minsal.cl/
,
CEAPQ-APU-TBA-OCB-AVE
Página Web/Redes Sociales
🔹http://cea-pq.blogspot.cl/?m=0
🔹https://www.facebook.com/CEAPQ/
🔹https://www.facebook.com/profile.php?id=1245873950
8.- GOBIERNO ANUNCIÓ
CUARENTENA TOTAL PARA SIETE COMUNAS DE LA REGION METROOLITANA
Las personas que
viven en las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia,
Santiago, Ñuñoa e Independencia, deberán permanecer en sus domicilios. Además,
se fijarán aduanas sanitarias en los principales puntos de acceso a la ciudad
de Santiago.
El ministro de
Salud, Jaime Mañalich, señaló que ha llegado el momento de instruir aislamiento
colectivo en sus domicilios a toda la población de la Región Metropolitana
donde se concentra el mayor número de casos nuevos de COVID-19 del país.
Estas son las
comunas de: Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Santiago, Ñuñoa e
Independencia. Medida afectará a 1.341.000 personas, las que deberán permanecer
en sus domicilios desde mañana jueves 26 de marzo
7.- PRESIDENTE PIÑERA DECRETA TOQUE DE QUEDA EN TODO CHILE POR CORONAVIRUS
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, decretó este domingo toque
de queda en todo el país para frenar el avance del coronavirus COVID-19, medida
que se regirá entre las 22:00 horas y 05: 00 horas.
6.- TRABAJO EN EQUIPO, TRABAJO EN EQUIPO Y TRABAJO EN EQUIPO
El Circuito Escolar de Ajedrez Provincia de
Quillota FELICITA a las autoridades del Gobierno de Chile y a las agrupaciones científicas
de nuestro País por alinearse en un bien común que hay llamado PANDEMIA COVID19
5.- Alumnos del Circuito Escolar de Ajedrez Provincia de Quillota trabajan matemáticamente en Calcular el factor de avance de la enfermedad COVID-19 para estimar el numero de contagiados.
4.- El discurso histórico de la canciller alemana Angela Merkel por el coronavirus
ENTRAR y
002
3.- Organización Mundial de la Salud
ENTRAR
2.- Ministerio Salud de Chile - Casos confirmados en Chile COVID-19
ENTRAR
1.- Coronavirus COVID-19 Global Cases by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE)
ENTRAR